Para los que tenemos la gran suerte de vivir en la ciudad de Murcia, os quiero informar que desde hace un tiempo se están vendiendo en tiendas gourmet y en una cadena de supermercados murciana muy conocida nuestros “Paparajotes Murcianos” calentar y servir: un producto que nace con el afán de llevar la tradición de la huerta murciana a todas las casas, y de romper la estacionalidad a la que tenemos sometida a los “pobres paparajotes” (solo los comemos en fiestas de primavera).
Un producto natural, sin conservantes ni colorantes; como los que tú podrías hacer en tu casa, con la receta más tradicional.
La receta que os propongo para hoy, la hemos elaborado con esos paparajotes, que al ser neutros de sabor, también nos sirven para elaboraciones saladas.
¿Hay algo más murcianico que una marinera y un paparajote?
Pues, en esta receta, hemos conjugado dos elaboraciones “made in Murcia”, y el resultado ha sido “brutal”.
¿Os atrevéis a elaborarlo?
¡Probarlo y me contáis!
¡Viva Murcia pijo!
Ingredientes para 4 personas:
Para la Ensaladilla:
4 Patatas, 1 Zanahoria, 2 Huevo, 1 Lata de Atún en Aceite, 2 Pimientos del piquillo, 1 cucharada de Pepinillos en Vinagre, 4 cucharadas Mayonesa, ½ cucharadita de Sal Fina
Base de Paparajotes:
4 Paparajotes #calentaryservir @juanlaxcooking
Además:
8 Anchoas en Salmuera
Para la Ensaladilla:
1. Pelar, lavar y cortar las patatas en dos trozos. Ponerlas en un cazo cubiertas de agua con un poco de sal y poner a cocer durante unos veinte minutos.
2. Pelar, lavar y cortar la zanahoria en dos trozos y ponerla a cocer en la misma agua que las patatas.
3. Aparte, poner un cazo con los huevos cubiertos de agua y una cucharada sopera de sal. Cuando nos comiencen a hervir tomarle el tiempo y contar diez minutos.
4. Pasado este tiempo, retirar el agua caliente y enfriar los huevos con agua fría. Reservar.
5. Escurrir bien el aceite de la lata de atún, con ayuda de un colador.
6. Picar con un cuchillo los pimientos del piquillo también bien escurridos.
7. Lavar bien los pepinillos del exceso de vinagre, escurrir bien y picar en trocitos.
8. Pasados los veinte minutos de cocción de la patata, comprobar que la patata este tierna con la punta de un cuchillo. Escurrir la patata y la zanahoria en un colador y dejar enfriar.
9. Rallar la patata y la zanahoria con ayuda de un rallador grueso.
10. Rallar también uno de los huevos y mezclarlo con la patata.
11. En un bol donde tendremos la mezcla de patata, zanahoria y huevo rallados, añadir el atún, los pimientos del piquillo y los pepinillos que anteriormente hemos picado.
12. Mezclar todo con la mayonesa y añadir sal si fuese necesario. Mantener en el refrigerador.
Base de Paparajotes:
1. Comprar los paparajotes #calentaryservir @juanlaxcooking o en su defecto hacer unos pocos paparajotes (sin rebozar en el azúcar y la canela del final).
2. Poner a calentar el horno a 160ºC.
3. Desmontar los paparajotes, ponerlos en la bandeja del horno sobre papel de pastelería y dorarlos durante unos cinco minutos hasta que se nos queden crujientes.
4. Sacar del horno, poner sobre papel secante de cocina y dejar que se nos enfríen.
Acabado y presentación:
1. Poner sobre los paparajotes crujientes una cucharada de ensaladilla.
2. Sobre la ensaladilla poner una buena anchoa en salmuera.
3. Servir con cerveza bien fría… a poder ser ¡Estrella de Levante!